Implantamos proyectos de Geocaching en Ayuntamientos y entidades turísticas que quieran utilizar este juego practicado por millones de personas con el fin de aumentar las visitas turísticas en su pueblo o ciudad.

Con este juego haremos que superen retos que favorezcan el conocimientos de fauna y flora, historia del pueblo, rutas tanto en el casco urbano como en la Naturaleza, etc. teniendo como premio el poder firmar en el libro de registro de cada geocaché y en la web de geocaching.com.

Planificamos, creamos, escondemos y publicamos los caches en la web y aplicación de Geocaching.com

Pero ¿Qué es el Geocaching?

Es la actividad de encontrar «tesoros», con la ayuda de un GPS o App gratuita para teléfonos móviles (geocaching) en lugares de interés de los pueblos.

Es una curiosa y lúdica iniciativa, creada en el año 2.000 que con la llegada de los smartphones se ha convertido en un juego a escala mundial. Para muchas personas es el motivo de sus viajes y escapadas, lo utilizan como motor para practicar senderismo o para conocer mejor el entorno más cercano.

Un juego para toda la familia basado en contenedores camuflados con regalos de intercambio y un cuaderno, las personas que lo encuentran firman y lo registran en la web de geocaching junto con sus impresiones del lugar.

¿Quién puede participar?

Puede participar cualquier persona de cualquier edad, solos o en equipo que estén registrados en la web de Geocaching, es gratuita.

De esta forma, con nuestro servicio de Geocaching para ayuntamientos atraerá a personas de cualquier parte del mundo a su localidad con el fin de aumentar el listado personal de Geocachés encontrados.

Hemos instalado una serie de geocaches en la localidad vizcaína de Arantzazu.

Tipos de geocachés:

Creamos diferentes tipos de geocachés:

Geocaché tradicional: Este es el típico geocaché. Consiste en un contenedor situado en las coordenadas indicadas. El tamaño puede variar pero, como mínimo, tendrá un libro de registro. Los de mayor tamaño pueden contener objetos de intercambio.

Geoachés mystery o puzzle: Son acertijos o pruebas que se deben resolver para averiguar las coordenadas del contenedor.

Multi-caché: Utilizan dos o más ubicaciones, de las cuales la última será un contenedor físico con un libro de registro en su interior. Hay muchas variantes pero, habitualmente, una vez que te encuentres en la primera etapa recibirás una pista sobre la posición de la segunda. La segunda etapa tendrá una pista para la tercera, y así sucesivamente.

Adventure Lab: Se muestran sitios especiales con una narrativa histórica. Se envía a los jugadores a lugares de interés y allí, los participantes desbloquean historias, acertijos y momentos interpretativos ricamente detallados. Los participantes solo necesitan sus propios dispositivos móviles para disfrutar de la experiencia.

Earthcache: Es un lugar geológicamente especial que se puede visitar para aprender sobre una característica única de la tierra. Las páginas de los earthcaches incluyen un conjunto de notas educativas junto a las coordenadas. Para registrar un earthcache se suelen contestar unas preguntas observando el entorno.

creacion-de-geocaching-para-ayuntamientos-senbide-senalizacion-de-senderos-geocaches-sin-localizar

Pasos a seguir

Una vez el Ayuntamiento contacte con nosotros:

  • Se lista los lugares y rutas de interés del pueblo.
  • Se planifica los diferentes tipos de Geocachés que puedan encajar.
  • Se recopila información y se toman las coordenadas de cada lugar dónde va escondido cada Geocaché.
  • Se esconden los Geocachés.
  • Se publican las fichas de cada Geocahé en la web de Geocaching.com. Empieza el juego.

Si quieres implantar este juego para promocionar tu localidad contacta con nosotros y nos pondremos en marcha.

Más servicios de Senbide.