Con la señalización de rutas turísticas promocionamos la historia, cultura, productos, bosques y lugares de interés de los pueblos guiando al turista hasta ellos.
Con el fin de adaptarse al entorno o posibilidades de cada pueblo, dentro de las rutas turísticas existen diferentes tipos:
- Ruta de Aventura, se ofrece al turista la posibilidad de recorrer rutas dentro del medio Natural invitándole a recorrer bosques y conocer la riqueza y variedad paisajística del pueblo. Ruta de Os Ancares.
- Ruta religiosa, recorridos que ayudan al turista a llegar a ermitas y lugares de culto. Ermitas de Otxandio.
- Ruta Temática, son la suma de diferentes rutas dedicadas a un tema específico ya sea religioso, cultural, histórico pudiendo abarcar desde una localidad hasta un valle o región. Ruta del Tesoro. Diferentes ejemplos en un mismo lugar.
- Rutas saludables o del «colesterol», este tipo de rutas muy utilizadas por la población local, con una buena señalización también pueden ser ofrecidas al turista que le gusta andar. Erandio.
Podemos encontrarnos diferentes elementos dentro de la señalización de una ruta turística.
- El panel de inicio de la ruta, que nos indica el lugar en el que nos encontramos y puntos de interés.
- Marcas, guiarán al turista evitando que se desvíe de la ruta en cruces o bifurcaciones.
- Señales direccionales, indicando la dirección y distancia a los lugares.
- Atriles informativos en los puntos de interés, donde fotografías y descripción forman una especie de folleto turístico con información del lugar.
«La señalización de rutas turísticas pone en valor el Patrimonio cultural y natural de cada pueblo».
En Senbide nos encargamos del proyecto, señalización y documentación para la promoción de las rutas en la web del promotor. En esta página puedes ver un esquema de trabajo.