SEÑALIZACIÓN DE SENDEROS Y RUTAS EN CANTABRIA

En Senbide trabajamos en la señalización de senderos y rutas en Cantabria potenciando la promoción y turismo de los infinitos lugares de interés de esta comunidad.

En lo referente a la ordenación de senderos y rutas en Cantabria no existe un Decreto que los regule, tan sólo para las rutas cercanas a la costa, en 2010 se aprobó el Plan Especial de la Red de Sendas y Caminos del Litoral.

Los objetivos principales del Plan Especial de la Red de Sendas y Caminos del Litoral de Cantabria son:

  • Establecer y configurar un corredor que atraviese la Comunidad Autónoma de Cantabria de este a oeste, integrándose en redes supranacionales.
  • Delimitar la Red de Sendas y Caminos de manera clara, accesible y segura que mejore el uso, disfrute y conocimiento del litoral.
  • Establecer una Red de Sendas que facilite la accesibilidad y disfrute del litoral a las personas invidentes y con movilidad reducida, en particular a las playas accesibles para ellos.
  • Integrar a Cantabria en el proyecto de sendero europeo E-9, «Cornisa Atlántica», al objeto de unir con un solo recorrido peatonal toda la costa desde los países nórdicos hasta la Península Ibérica.
  • Fortalecer el conocimiento del litoral como elemento territorial y cultural de la región, favoreciendo la implicación social en su protección.

Junto a estos objetivos principales, podemos señalar también otra serie objetivos adicionales:

  • Racionalizar las obras de recuperación, restauración y creación de sendas, con la finalidad de conseguir un uso racional del territorio litoral así como la conservación y mantenimiento de sus valores paisajísticos y elementos patrimoniales.
  • Favorecer la recuperación y conservación del patrimonio tradicional vinculado a los caminos de la costa, así como su riqueza histórica, artística, monumental, etnográfica, ambiental y paisajística.
  • Favorecer e incentivar el conocimiento del litoral como elemento patrimonial de la Comunidad Autónoma, promoviendo el uso y disfrute de la naturaleza como espacio de cultura y de ocio, ordenando su uso público y fomentando el conocimiento del medio de acuerdo con la necesaria protección y conservación de la naturaleza.
  • Favorecer la integración de los caminos tradicionales y sus elementos dentro de los nuevos modelos de desarrollo.

Toda la información sobre el Plan Especial de la Red de Sendas y Caminos del Litoral (B.O.C. extraordinario Nº25 de 7 de octubre de 2010).

Senderos Homologados en Cantabria

A pesar de que Cantabria no tenga un Decreto propio, la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada (FCDME) se encuentra en un proceso de re-homologación de todos los senderos repartidos por la Comunidad.

Para esta labor, los Técnicos de Senderos de la Federación están utilizando el Manual de Señalización de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

De este modo la Federación Cántabra va completando un listado de senderos que cumplan con la Normativa Estatal. Para diseñar, señalizar o mantener un sendero en Cantabria pídenos un presupuesto sin compromiso.